En los apuntes para 1º de ESO tienes mucho del material que hemos trabajado en clase. Aquí ampliaciones específicas de 3º.
- Copiar, sumar y restar segmentos con el compás
RESTAR SEGMENTOS
- Copiar, sumar y restar ángulos con compás:
SUMAR Y RESTAR ÁNGULOS II
- Dividir un segmento en partes proporcionales a otros segmentos dados:
Polígonos inscritos: sobre polígonos regulares inscritos en la circunferencia tienes la información en los apuntes colgados para 1º de ESO, tema 2. Pero aquí ampliaremos algunos específicos para este curso.
- Pentágono y decágono inscritos:
- Heptágono inscrito (método particular):
Uno más por si acaso: División de la circunferencia en 7 partes iguales
Polígonos cuando el dato dado es el lado:
También en este caso tienes ejemplos de triángulos y cuadrado en los apuntes de 1º de ESO, además siempre puedes encontrar más en Internet. Así que te añado lo que no aparece en lo de 1º.
- Pentágono regular dado el lado:
- Método general para reducir o ampliar el lado de un polígono cualquiera hasta que mida el lado que te han pedido:
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
La teoría la encontrarás por ejemplo AQUÍ.
Veamos algunos ejemplos:
- Figuras semejantes u homotéticas: a continuación tienes un enlace para crear una figura semejante de razón 2, es decir, de área el doble:
- Otro ejemplo con una razón distinta:
Recuerda que además de realizarse desde un punto exterior se puede hacer desde uno de los vértices de la propia figura, como centro O de homotecia, lo demás igual.
- Otro tipo de transformaciones, llamadas ISOMÉTRICAS, mantienen a la figura tal cual, sólo la cambian de posición y/o lugar:
- TRASLACIÓN:
Necesitamos como dato un véctor con la dirección y el sentido, y que nos digan la distancia que hay que trasladar la figura.
- EL UNIVERSO GEOMÉTRICO DE ESCHER
Página oficial del museo de ESCHER
No hay comentarios:
Publicar un comentario